Translate



¿Qué se puede hacer para sacar los cálculos de los riñones y la uretra?

 


¿Qué se puede hacer para sacar los cálculos de los riñones y la uretra?

Los cálculos renales y los que se alojan en la uretra son una afección dolorosa que afecta a millones de personas en todo el mundo. Estas pequeñas pero molestas piedras pueden generar síntomas intensos, como dolor agudo, dificultad para orinar, sangre en la orina y náuseas. Afortunadamente, existen varias formas de tratarlos, prevenir su formación y facilitar su expulsión.

¿Qué son los cálculos renales y cómo se forman?

Los cálculos renales, también llamados litiasis renal o piedras en los riñones, son depósitos duros de minerales y sales que se forman en el sistema urinario. Pueden variar en tamaño desde granos de arena hasta piedras del tamaño de una canica. Cuando una piedra viaja desde el riñón a través del uréter o la uretra, puede causar obstrucción y dolor severo.

Los principales factores que contribuyen a su formación incluyen:

  • Bajo consumo de agua

  • Dietas altas en sal, proteínas animales o azúcar

  • Antecedentes familiares

  • Infecciones urinarias recurrentes

  • Algunos medicamentos y suplementos

Métodos para eliminar los cálculos

1. Tratamientos caseros y naturales (para piedras pequeñas)

Si el cálculo es pequeño, puede expulsarse de manera natural con algunos hábitos y remedios:

  • Hidratación extrema: Beber de 2 a 3 litros de agua al día puede ayudar a movilizar y expulsar la piedra.

  • Infusiones diuréticas: Té de chancapiedra, cola de caballo, perejil o diente de león pueden estimular la micción.

  • Ejercicio moderado: Caminar o hacer actividad física leve puede facilitar el desplazamiento del cálculo.

❗ Siempre bajo supervisión médica, incluso los tratamientos naturales pueden tener contraindicaciones.

2. Medicamentos

Los médicos pueden recetar fármacos como:

  • Alfa bloqueantes: Facilitan la relajación de los uréteres para ayudar al paso de la piedra (por ejemplo, tamsulosina).

  • Analgésicos y antiinflamatorios: Para reducir el dolor mientras se espera la expulsión.

  • Antibióticos: Si hay signos de infección urinaria.

3. Litotricia extracorpórea por ondas de choque (LEOC)

Este procedimiento no invasivo utiliza ondas sonoras para romper las piedras en fragmentos más pequeños que luego son expulsados con la orina. Es uno de los métodos más utilizados y efectivos cuando los cálculos son medianos.

4. Ureteroscopia

En casos en que el cálculo esté atorado en la uretra o uréter y cause obstrucción severa, se puede introducir un pequeño instrumento a través de la uretra para visualizar y extraer o romper el cálculo. Este procedimiento es mínimamente invasivo y de rápida recuperación.

5. Cirugía percutánea

Utilizada solo en cálculos muy grandes o complejos, se hace una pequeña incisión en la espalda para acceder directamente al riñón. Es un procedimiento quirúrgico con anestesia y hospitalización.

Prevención de futuros cálculos

Después de haber tenido un cálculo, las probabilidades de volver a desarrollarlos aumentan. Por eso es crucial adoptar hábitos preventivos como:

  • Mantener una hidratación constante

  • Reducir el consumo de sal, carnes rojas y azúcares

  • Evitar el exceso de suplementos de calcio o vitamina D

  • Realizar chequeos periódicos con el urólogo

Conclusión

Los cálculos renales y uretrales pueden ser extremadamente molestos, pero hay muchas opciones para tratarlos y prevenir su reaparición. Desde cambios en el estilo de vida hasta intervenciones médicas modernas, cada caso tiene una solución adecuada. Consultar con un especialista es esencial para elegir el mejor tratamiento y evitar complicaciones a futuro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario