Translate



🧘‍♀️ ¿Por qué la meditación me da sueño?

 


🧘‍♀️ ¿Por qué la meditación me da sueño?

Si alguna vez te has quedado dormido durante una sesión de meditación, no estás solo. Muchas personas experimentan somnolencia al meditar, incluso si están bien descansadas. Pero… ¿es normal? ¿Está bien quedarse dormido mientras se medita?

En este artículo descubrirás por qué sucede, qué significa y cómo puedes aprovechar esa sensación a tu favor.


🧠 La meditación y el cerebro: ¿qué ocurre realmente?

Durante la meditación, el cuerpo entra en un estado de relajación profunda. La actividad cerebral comienza a disminuir, pasando de ondas beta (alerta) a ondas alfa y theta, que están relacionadas con estados de calma, introspección e incluso sueño ligero.

Esto significa que el cuerpo interpreta la meditación como una señal para “desconectar”, similar a lo que ocurre antes de dormir.


😴 Principales razones por las que te da sueño al meditar

  1. Estás privado de sueño
    Si no estás descansando lo suficiente por las noches, la meditación se convierte en una "puerta directa" a dormir.

  2. Tu cuerpo asocia quietud con descanso
    Acostumbrados a estar en movimiento constante, cuando el cuerpo está en silencio y quietud, responde con somnolencia.

  3. Relajación profunda inducida por la meditación
    Algunas técnicas activan el sistema nervioso parasimpático, responsable del descanso y la recuperación.

  4. Estás meditando acostado o muy cómodo
    La postura también influye: meditar acostado puede facilitar el sueño involuntario.


✅ ¿Es malo quedarse dormido mientras meditas?

No necesariamente. En muchos casos, el cuerpo necesita ese descanso. Sin embargo, si tu intención es mantenerte consciente durante la práctica, hay formas de evitar la somnolencia:

  • Medita con la espalda recta y sentado

  • Hazlo por la mañana, no justo antes de dormir

  • Abre un poco una ventana o mantente en un ambiente fresco

  • Usa prácticas más activas como la meditación caminando o mindfulness dinámico


🌟 ¿Y si lo aprovechas?

Si descubres que meditar te relaja profundamente, ¡úsalo a tu favor! Una sesión corta de meditación antes de dormir puede ayudarte a combatir el insomnio, liberar tensiones y dormir mejor.


En resumen:

Quedarte dormido al meditar es una respuesta natural del cuerpo. Aprender a equilibrar tu práctica puede ayudarte a disfrutar de los beneficios de la meditación sin perder la conciencia… a menos que estés buscando justo eso: relajarte al máximo.


¿Listo para reconectar contigo mismo sin quedarte dormido a la mitad? 🧘‍♂️✨

No hay comentarios:

Publicar un comentario